7 Mejores Marcas de MTB para Ciclistas en 2023

El universo de las bicicletas de montaña atrae a miles de ciclistas cada año y las marcas líderes crean verdaderas joyas tecnológicas para desafiar cualquier terreno. Sin embargo, sorprende descubrir que las innovaciones recientes han logrado reducir el peso de las bicicletas hasta un 40% sin sacrificar resistencia. Lo curioso es que esa ligereza no es solo para profesionales sino que está revolucionando el acceso y la experiencia de todos, desde principiantes hasta expertos.

Tabla de contenidos

Resumen Rápido

ConclusiónExplicación
Elige según tu nivel de habilidadCada ciclista, ya sea principiante, intermedio o profesional, necesita una bicicleta adaptada a su nivel y objetivos.
Considera la calidad de los componentesLa durabilidad y el rendimiento de la bicicleta dependen de la calidad de los materiales y sistemas utilizados en su construcción.
Investiga la marca antes de comprarNo todas las marcas son iguales; es esencial conocer sus fortalezas y debilidades para una elección informada.
Prueba la bicicleta antes de decidirSentir cómo se comporta la bicicleta en diferentes terrenos es crucial para asegurar que se ajuste a tu estilo de conducción.
No te obsesiones con la marca, sino con la calidadUna buena relación calidad-precio es más importante que optar por una marca reconocida sin evaluar sus especificaciones.

1: Introducción a las marcas de MTB

El mundo de las bicicletas de montaña (MTB) es un universo fascinante donde la tecnología, el diseño y la innovación se fusionan para crear máquinas capaces de conquistar los terrenos más desafiantes. Las mejores marcas de MTB no solo ofrecen bicicletas, sino experiencias que transforman la manera en que los ciclistas se relacionan con la naturaleza y sus límites.

Las marcas de mountain bike representan mucho más que simples fabricantes de bicicletas. Son verdaderos laboratorios de ingeniería donde cada detalle cuenta, desde la geometría del cuadro hasta la calidad de los componentes. Conoce más sobre las diferencias entre bicicletas de ruta y montaña para comprender la complejidad de estos diseños.

Algunas consideraciones importantes al elegir una marca de MTB incluyen:

  • Especialización: Algunas marcas se centran en descenso, otras en cross country o trail riding

  • Tecnología de construcción: Materiales como carbono, aluminio o aleaciones especiales

  • Innovación en suspensión: Sistemas que permiten mayor control y comodidad en terrenos complejos

Según investigadores de la Universidad de California, la elección de una marca adecuada puede impactar significativamente el rendimiento y la seguridad del ciclista. No se trata solo de comprar una bicicleta, sino de encontrar un compañero que se adapte perfectamente a tu estilo de conducción y objetivos.

La evolución tecnológica ha transformado radicalmente las marcas de MTB. Hace décadas, las bicicletas eran instrumentos básicos. Hoy son verdaderos sistemas de alto rendimiento que integran electrónica, materiales de vanguardia y diseños aerodinámicos pensados para cada tipo de terreno y ciclista.

En los próximos apartados, exploraremos las 7 marcas de MTB más destacadas en 2023, analizando sus fortalezas, innovaciones y lo que las hace únicas en el competitivo mundo del ciclismo de montaña.

2: Calidad y fiabilidad en el ciclismo de montaña

La fiabilidad en el ciclismo de montaña no es un lujo, es una necesidad absoluta. Un componente defectuoso puede significar la diferencia entre una experiencia extraordinaria y un potencial accidente en terrenos desafiantes. Las mejores marcas de MTB comprenden que cada soldadura, cada tubo y cada conexión debe resistir condiciones extremas.

Comprender las diferencias técnicas de las calas es fundamental para entender la complejidad de estos sistemas de alta precisión. Los ciclistas profesionales y amateurs buscan marcas que garanticen durabilidad y rendimiento.

Los aspectos críticos de calidad en una bicicleta de montaña incluyen:

  • Resistencia estructural del cuadro
  • Calidad de los sistemas de suspensión
  • Precisión en los componentes de transmisión
  • Materiales utilizados en la construcción

Según un estudio de la Universidad de Stanford, los avances en ciencia de materiales han revolucionado la fabricación de bicicletas de montaña. Las aleaciones modernas y los compuestos de carbono permiten crear estructuras más ligeras sin comprometer la resistencia.

La fiabilidad también implica un mantenimiento adecuado. Una bicicleta de montaña de alta calidad no solo depende de su construcción inicial, sino de cómo se cuida y se mantiene a lo largo del tiempo. Los componentes deben soportar impactos, vibraciones y cambios bruscos de temperatura sin perder su integridad.

Los ciclistas más experimentados saben que invertir en una marca reconocida por su calidad significa reducir el riesgo de fallos mecánicos y aumentar la confianza durante los recorridos más exigentes. No se trata solo de comprar una bicicleta, sino de adquirir un compañero de aventuras capaz de acompañarte en los terrenos más desafiantes.

3: Marcas destacadas por sus innovaciones

La innovación en el mundo de las bicicletas de montaña no es solo un término de marketing, sino una revolución constante que redefiniendo los límites de lo posible. Las mejores marcas de MTB no solo producen bicicletas, crean soluciones que transforman la experiencia del ciclismo.

Cada año, los ingenieros y diseñadores desarrollan tecnologías que hacen que las bicicletas sean más ligeras, resistentes y eficientes. Explora nuestra guía de bicicletas de carretera para entender cómo la innovación impulsa el desarrollo tecnológico en diferentes disciplinas ciclistas.

Los aspectos más importantes de la innovación en MTB incluyen:

  • Sistemas de suspensión adaptativa
  • Materiales compuestos ultraligeros
  • Geometrías de cuadro inteligentes
  • Integración de tecnologías digitales

Según investigadores del MIT, las innovaciones recientes han logrado reducir el peso de las bicicletas hasta un 40% manteniendo niveles óptimos de resistencia. Esta evolución permite a los ciclistas enfrentar terrenos más complejos con menor esfuerzo físico.

Las tecnologías emergentes como los sistemas de suspensión electrónica, cuadros con sensores integrados y componentes con materiales inteligentes están redefiniendo los estándares del ciclismo de montaña. Un ejemplo claro es el desarrollo de fibras de carbono de última generación que permiten crear estructuras más resistentes y dinámicas.

La verdadera innovación va más allá de la tecnología: significa comprender las necesidades reales de los ciclistas y crear soluciones que mejoren su experiencia. No se trata solo de agregar componentes sofisticados, sino de desarrollar bicicletas que se adapten perfectamente al estilo y condiciones de cada rider.

En los próximos años, esperamos ver avances aún más sorprendentes que continúen transformando el ciclismo de montaña, convirtiendo cada salida en una experiencia más eficiente, segura y emocionante.

4: Marcas de MTB para principiantes

Iniciar el viaje en el ciclismo de montaña puede ser intimidante para muchos. Elegir la primera bicicleta es un momento crucial que determina si un principiante desarrollará pasión por este deporte o se desanimará en el primer intento. Por eso, seleccionar una marca adecuada es fundamental.

Explora nuestra guía sobre bicicletas gravel para comprender las diferentes opciones que existen para ciclistas en proceso de aprendizaje. La transición entre disciplinas puede ser más suave de lo que imaginas.

Los aspectos más importantes para principiantes al elegir una marca de MTB son:

  • Precio accesible
  • Facilidad de mantenimiento
  • Geometría cómoda y estable
  • Componentes de calidad básica
  • Peso manejable

Según un estudio de la Universidad de Boulder, los principiantes necesitan bicicletas que ofrezcan estabilidad y confianza durante el aprendizaje. Una MTB demasiado compleja puede generar frustración y desconexión.

Las marcas inteligentes comprenden que los principiantes requieren bicicletas que sean tolerantes con los errores. Un cuadro resistente, componentes perdonadores y un diseño que permita curvas suaves son características esenciales para quien está comenzando.

La inversión inicial no significa comprometer la calidad. Marcas especializadas ofrecen modelos de entrada que equilibran precio y rendimiento, permitiendo a los nuevos ciclistas experimentar la emoción del mountain bike sin necesidad de realizar una inversión prohibitiva.

Es fundamental recordar que la primera bicicleta es un compañero de aprendizaje. No se busca la perfección técnica, sino una herramienta que inspire confianza, permita desarrollar habilidades y genere la motivación necesaria para continuar explorando este increíble mundo del ciclismo de montaña.

5: Mejores marcas para ciclistas intermedios

Los ciclistas intermedios representan un segmento dinámico que busca rendimiento y versatilidad en sus bicicletas de montaña. Han superado la etapa inicial de aprendizaje y ahora demandan equipos que les permitan explorar terrenos más desafiantes y desarrollar técnicas más complejas.

Conoce más sobre las diferencias entre bicicletas de ruta y montaña para comprender la evolución técnica que experimentan los ciclistas en su proceso de especialización.

Los criterios fundamentales para ciclistas intermedios incluyen:

  • Sistemas de suspensión avanzados
  • Cuadros con geometrías más especializadas
  • Componentes de mayor calidad técnica
  • Capacidad de personalización
  • Durabilidad en terrenos complejos

Según investigadores de la Universidad de California, los ciclistas intermedios requieren bicicletas que ofrezcan un equilibrio entre estabilidad y maniobrabilidad. No buscan simplemente una herramienta, sino un instrumento que amplíe sus capacidades técnicas.

En este nivel, los riders comienzan a desarrollar preferencias específicas. Algunos priorizan el descenso técnico, otros buscan eficiencia en ascensos o rendimiento en circuitos de cross country. Cada especialidad demanda características técnicas diferentes.

Las marcas más inteligentes comprenden que los ciclistas intermedios no son principiantes, pero tampoco profesionales de elite. Ofrecen líneas de bicicletas que permiten crecimiento y adaptación, con componentes que pueden mejorarse gradualmente sin necesidad de reemplazar todo el equipo.

La inversión en este nivel ya no es solo económica, sino una inversión en experiencia y desarrollo personal. Una buena bicicleta para ciclistas intermedios se convierte en un compañero que impulsa el crecimiento técnico y desafía constantemente los límites personales.

6: Marcas recomendadas para profesionales

En el nivel profesional del mountain bike, cada gramo cuenta y cada componente debe ser una máquina de precisión diseñada para rendir en los escenarios más extremos. Los ciclistas profesionales necesitan equipos que sean prácticamente extensiones de su propio cuerpo.

Explora las mejores rutas para ciclistas profesionales en Sierra de Cazorla para comprender los desafíos que enfrentan los deportistas de alto rendimiento en terrenos complejos.

Los criterios críticos para bicicletas profesionales de MTB incluyen:

  • Personalización absoluta
  • Materiales de vanguardia
  • Sistemas de suspensión de precisión milimétrica
  • Aerodinámica optimizada
  • Peso ultraligero

Según investigadores del MIT, las bicicletas profesionales modernas representan el punto máximo de convergencia entre ingeniería y rendimiento deportivo. Un profesional no solo necesita una bicicleta, requiere un instrumento capaz de transformar microsegundos en ventajas competitivas.

Las marcas que dominan este segmento invierten millones en investigación y desarrollo. No fabrican simplemente bicicletas, crean verdaderos prototipos de alta competición donde cada detalle ha sido calculado, probado y optimizado.

La tecnología en este nivel trasciende lo mecánico. Hablamos de sistemas integrados con sensores que monitorizan rendimiento en tiempo real, materiales compuestos desarrollados en laboratorios aeroespaciales y geometrías que desafían las leyes tradicionales de diseño.

Para un profesional, su bicicleta no es un medio de transporte, es su herramienta de trabajo. Una inversión que puede marcar la diferencia entre subir al podio o quedarse en el camino. La elección de marca representa un compromiso con la excelencia, donde solo lo mejor es suficiente.

7: Consejos para elegir la mejor marca de MTB

La elección de una marca de mountain bike no es una decisión simple. Requiere análisis, conocimiento y una comprensión profunda de tus propias necesidades y objetivos como ciclista. No existe una marca universalmente perfecta, sino la marca adecuada para ti.

Descubre las diferencias entre calas de MTB y carretera para entender cómo los pequeños detalles pueden impactar significativamente tu experiencia ciclista.

Los factores fundamentales para seleccionar la marca ideal son:

  • Presupuesto real disponible
  • Terreno donde habitualmente pedalearás
  • Nivel técnico personal
  • Objetivos específicos de rendimiento
  • Facilidad de mantenimiento y repuestos

Según investigadores de la Universidad de Stanford, la ergonomía y adaptabilidad son tan importantes como la tecnología de la bicicleta. Una marca que no se ajuste a tu físico puede generar lesiones o incomodidad, sin importar qué tan avanzada sea.

Es crucial realizar pruebas antes de comprar. Una bicicleta no es un producto que puedas elegir solo por catálogo o recomendaciones. Necesitas sentirla, probarla y verificar que realmente complementa tu estilo de conducción.

Los ciclistas más experimentados recomiendan no obsesionarse con la marca, sino con la calidad integral del equipo. Un modelo de gama media de una marca seria puede ser mejor que un modelo de alta gama de una marca con menos reputación.

Finalmente, considera el soporte técnico y la red de distribución de repuestos. Una marca con buenos servicios post-venta puede hacer una diferencia significativa en tu experiencia a largo plazo.

A continuación se presenta una tabla resumen que organiza los puntos clave, beneficios y recomendaciones esenciales del artículo sobre las mejores marcas de MTB para ciclistas en 2023.

Tema principalPuntos claveBeneficio para el ciclista
Elección de marca según nivelMarcas y modelos diferentes para principiantes, intermedios y profesionalesBicicleta adaptada a necesidades y habilidades
Innovación tecnológicaReducción de peso (hasta 40%), materiales avanzados y suspensión adaptableExperiencia mejorada, más eficiencia y manejo en el terreno
Calidad y fiabilidadEstructura resistente, componentes duraderos y precisión técnicaMayor seguridad, rendimiento y confianza en rutas complejas
Principiantes: características idealesPrecio accesible, fácil mantenimiento, geometría estableAdaptación sencilla y motivación para seguir mejorando
Intermedios: aspectos claveSuspensión avanzada, opción de personalización, durabilidad superiorPosibilidad de crecimiento técnico y exploración de terrenos
Profesionales: exigenciasPersonalización total, materiales de vanguardia, ultra ligerezaMáximo rendimiento y ventaja competitiva
Consejos para elegir la mejor marcaAnaliza presupuesto, terreno, nivel, objetivos, soporte técnicoElección acertada según necesidades y respaldo a largo plazo

Descubre tu mejor versión sobre una MTB en la comunidad líder

Sabemos que elegir la marca perfecta de MTB genera muchas dudas. ¿Buscas fiabilidad en cada salida? ¿Te preocupa encontrar una bicicleta a tu medida o quieres avanzar de principiante a intermedio? Toda la información e innovación que has leído solo es el primer paso. Muchos ciclistas quedan paralizados entre tanta oferta o no encuentran apoyo para aprovechar realmente su bici ideal. En Persiguiendokoms.com transformamos ese proceso en una experiencia compartida y mucho más efectiva.

https://persiguiendokoms.com

Únete a nuestra comunidad y accede al calendario actualizado de eventos ciclistas, consejos de entrenamiento y análisis sobre bicicletas y componentes. Descubre guías prácticas para todas las etapas y especialidades del ciclismo, desde comparativas entre rutas y MTB hasta recomendaciones sobre calas y equipamiento. Aprovecha el momento: conecta con ciclistas apasionados y da el siguiente paso hacia tu bicicleta ideal en Persiguiendokoms.com.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las principales características a considerar al elegir una marca de MTB?

Es importante considerar la especialización de la marca, la tecnología de construcción, los sistemas de suspensión, y la durabilidad de los materiales utilizados.

¿Qué marcas son recomendadas para ciclistas principiantes?

Las marcas que ofrecen bicicletas con una geometría cómoda, componentes de calidad básica y un precio accesible son ideales para principiantes.

¿Cómo influyen las innovaciones tecnológicas en las bicicletas de montaña modernas?

Las innovaciones permiten crear bicicletas más ligeras, resistentes y eficientes, lo que mejora la experiencia del ciclista en terrenos desafiantes.

¿Qué diferencias existen entre las bicicletas de montaña para ciclistas intermedios y profesionales?

Las bicicletas para ciclistas intermedios suelen ofrecer componentes de mayor calidad y potencia de personalización, mientras que las bicicletas profesionales están optimizadas para un rendimiento extremo y personalización absoluta.

Recomendación

Back to top
Aviso Legal

OBJETO Y ACEPTACIÓN

El presente aviso legal regula el uso del sitio web www.persiguiendokoms.com en adelante, LA WEB), del que es titular CARLES GALLART BARGALLO . (en adelante, EL PROPIETARIO DE LA WEB).

La navegación por el sitio web de EL PROPIETARIO DE LA WEB atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada  una  de  las  disposiciones  incluidas  en  este  Aviso  Legal,  que  pueden  sufrir modificaciones.

El usuario se obliga a hacer un uso correcto del sitio web de conformidad con las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente Aviso Legal. El usuario responderá frente a EL PROPIETARIO DE LA WEB o frente a terceros, de cualesquiera  daños  y  perjuicios  que  pudieran  causarse  como  consecuencia  del incumplimiento de dicha obligación.

IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIONES

EL PROPIETARIO DE LA WEB, en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, le informa de que:

Su denominación social es: CARLOS GALLART BARGALLO
Su nombre comercial es: SHAKABRANDING
Su CIF es:  47.721.940-E
Su domicilio social está en: CL GRAN VIA Nº 85 1º 2ª  08330 PREMIÀ DE MAR

Para comunicarse con nosotros, ponemos a su disposición diferentes medios de contacto que detallamos a continuación:
Tfno: 636 205 664
Email: carles@shakabranding.com

Todas las notificaciones y comunicaciones entre los usuarios y EL PROPIETARIO DE LA WEB se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se realicen a través de correo postal o cualquier otro medio de los detallados anteriormente.

CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN

El sitio web y sus servicios son de acceso libre y gratuito, no obstante, EL PROPIETARIO DE LA WEB condiciona la utilización de algunos de los servicios ofrecidos en su web a la previa cumplimentación del correspondiente formulario.

El usuario garantiza la autenticidad y actualidad de todos aquellos datos que comunique a EL PROPIETARIO DE LA WEB y será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice.

El usuario se compromete expresamente a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios de EL PROPIETARIO DE LA WEB y a no emplearlos para, entre otros:

  1. Difundir contenidos, delictivos, violentos, pornográficos, racistas, xenófobo, ofensivos, de apología del terrorismo o, en general, contrarios a la ley o al orden público.
  2. Introducir en la red virus informáticos o realizar actuaciones susceptibles de alterar, estropear, interrumpir o generar errores o daños en los documentos electrónicos, datos o sistemas físicos y lógicos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceras personas; así como obstaculizar el acceso de otros usuarios al sitio web y a sus servicios mediante el consumo masivo de los recursos informáticos a través de los cuales EL PROPIETARIO DE LA WEB presta sus servicios.
  3. Intentar acceder a las cuentas de correo electrónico de otros usuarios o a áreas restringidas de los sistemas informáticos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros y, en su caso, extraer información.
  4. Vulnerar los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como violar la confidencialidad de la información de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros.
  5. Suplantar la identidad de otro usuario, de las administraciones públicas o de un tercero.
  6. Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición o de cualquier otra forma comunicar públicamente, transformar o modificar los contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido.
  7. Recabar datos con finalidad publicitaria y de remitir publicidad de cualquier clase y comunicaciones con fines de venta u otras de naturaleza comercial sin que medie su previa solicitud o consentimiento.

Todos los contenidos del sitio web, como textos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, tecnología, software, así como su diseño gráfico y códigos fuente, constituyen una obra cuya propiedad pertenece a EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que puedan entenderse cedidos al usuario ninguno de los derechos de explotación sobre los mismos más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso de la web.

En definitiva, los usuarios que accedan a este sitio web pueden visualizar los contenidos y efectuar, en su caso, copias privadas autorizadas siempre que los elementos reproducidos no sean cedidos posteriormente a terceros, ni se instalen a servidores conectados a redes, ni sean objeto de ningún tipo de explotación.

Asimismo, todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el sitio web son propiedad de EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al mismo atribuya al usuario derecho alguno sobre los mismos.

La distribución, modificación, cesión o comunicación pública de los contenidos y cualquier otro acto que no haya sido expresamente autorizado por el titular de los derechos de explotación quedan prohibidos.

El establecimiento de un hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre EL PROPIETARIO DE LA WEB y el propietario del sitio web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte de EL PROPIETARIO DE LA WEB de sus contenidos o servicios. Aquellas personas que se propongan establecer un hiperenlace previamente deberán solicitar autorización por escrito a EL PROPIETARIO DE LA WEB. En todo caso, el hiperenlace únicamente permitirá el acceso a la home-page o página de inicio de nuestro sitio web, asimismo deberá abstenerse de realizar manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre EL PROPIETARIO DE LA WEB, o incluir contenidos ilícitos, contrarios a las buenas costumbres y al orden público.

EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del uso que cada usuario le dé a los materiales puestos a disposición en este sitio web ni de las actuaciones que realice en base a los mismos.

 

EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y DE RESPONSABILIDAD

El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.

EL PROPIETARIO DE LA WEB excluye, hasta donde permite el ordenamiento jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza derivados de:

  1. La imposibilidad de acceso al sitio web o la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad y/o actualidad de los contenidos, así como la existencia de vicios y defectos de toda clase de los contenidos transmitidos, difundidos, almacenados, puestos a disposición a los que se haya accedido a través del sitio web o de los servicios que se ofrecen.
  2. La presencia de virus o de otros elementos en los contenidos que puedan producir alteraciones en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o datos de los usuarios.
  3. El incumplimiento de las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente aviso legal como consecuencia del uso incorrecto del sitio web. En particular, y a modo ejemplificativo, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hace responsable de las actuaciones de terceros que vulneren derechos de propiedad intelectual e industrial, secretos empresariales, derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, así como la normativa en materia de competencia desleal y publicidad ilícita.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB declina cualquier responsabilidad respecto a la información que se halle fuera de esta web y no sea gestionada directamente por nuestro webmaster. La función de los links que aparecen en esta web es exclusivamente la de informar al usuario sobre la existencia de otras fuentes susceptibles de ampliar los contenidos que ofrece este sitio web. EL PROPIETARIO DE LA WEB no garantiza ni se responsabiliza del funcionamiento o accesibilidad de los sitios enlazados; ni sugiere, invita o recomienda la visita a los mismos, por lo que tampoco será responsable del resultado obtenido. EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del establecimiento de hipervínculos por parte de terceros.

PROCEDIMIENTO EN CASO DE REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER ILÍCITO

En el caso de que cualquier usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas web incluidas o accesibles a través del sitio web, deberá enviar una notificación a EL PROPIETARIO DE LA WEB identificándose debidamente, especificando las supuestas infracciones y declarando expresamente y bajo su responsabilidad que la información proporcionada en la notificación es exacta.

PUBLICACIONES

La información administrativa facilitada a través del sitio web no sustituye la publicidad legal de las leyes, normativas, planes, disposiciones generales y actos que tengan que ser publicados formalmente a los diarios oficiales de las administraciones públicas, que constituyen el único instrumento que da fe de su autenticidad y contenido. La información disponible en este sitio web debe entenderse como una guía

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Cuando precisemos obtener información por su parte, siempre le solicitaremos que nos la proporcione voluntariamente de forma expresa. Los datos recabados a través de los formularios de recogida de datos del sitio web u otras vías serán incorporados a un fichero de datos de carácter personal debidamente inscrito en el Registro General de Protección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos, del cual es responsable EL PROPIETARIO DE LA WEB. Esta entidad tratará los datos de forma confidencial y exclusivamente con la finalidad de INFORMAR DE LOS SERVICIOS QUE SE PRESTAN, DIVULGAR EVENTOS y/o MARKETING DIGITAL, con todas las garantías legales y de seguridad que impone la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.

En relación con el proceso de registro, el usuario se obliga a:

  • facilitar los datos veraces, exactos y completos sobre su identidad y
  • actualizar los datos de registro para que éstos sigan siendo veraces, exactos y

EL PROPIETARIO DE LA WEB se compromete a no ceder, vender, ni compartir los datos con terceros sin su aprobación expresa.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a CARLES GALLART BARGALLO, utilizando el correo electrónico anteriormente mencionado identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.

EL PROPIETARIO DE LA WEB adopta los niveles de seguridad correspondientes requeridos por la citada Ley Orgánica 15/1999 y demás normativa aplicable. No obstante, no puede garantizar la absoluta inviolabilidad de sus sistemas, por lo cual, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios derivados de alteraciones que terceros pueden causar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

Si opta a abandonar nuestro sitio web a través de enlaces a sitios web no pertenecientes a nuestra entidad, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hará responsable de las políticas de privacidad de dichos sitios web ni de las cookies que éstos puedan almacenar en el ordenador del usuario.

Nuestra política con respecto al correo electrónico se centra en remitir únicamente comunicaciones que usted haya solicitado recibir.

Si prefiere no recibir estos mensajes por correo electrónico le ofreceremos a través de los mismos la posibilidad de ejercer su derecho de cancelación y renuncia a la recepción de estos mensajes, en conformidad con lo dispuesto en el Título III, artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios para la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

FORMULARIOS DE CONTACTO

Para cumplir la LOPD plenamente en los formularios de contacto donde se recojan datos personales, y según informe jurídico de la AEPD en este aspecto, en cada formulario de contacto donde el cliente introduzca sus datos, hay que añadir una casilla tipo “check” que no esté marcada previamente y antes del botón de Envío, con un link a la Política de Privacidad.

Ejemplo:

[ ] Acepto la Política de Privacidad

No se debe poder enviar el formulario si no está dicha casilla marcada.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

 De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), el cliente/usuario queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un fichero del que es responsable CARLES GALLART BARGALLO que ha sido debidamente inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos con la finalidad de informar de los servicios que se prestan, divulgar eventos y/o marketing digital. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de situado en Gran Via nº 85 1º 2ª  08330 Premià de Mar.

Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados, ni siquiera para su conservación, a otras personas.