Como escoger bicicleta: Guía práctica para ciclistas

Elegir la bicicleta correcta puede cambiar por completo tu forma de moverte y disfrutar el mundo. Pocos saben que la elección de un modelo inadecuado puede afectar no solo tu rendimiento, sino también tu salud y bolsillo hasta en un 30% extra en gastos inesperados. La sorpresa es que no existe una opción universal perfecta para todos, ya que cada ciclista tiene necesidades y objetivos tan distintos como las rutas que elige pedalear. Aquí descubrirás cómo un proceso simple pero consciente evita errores costosos y te acerca a la bicicleta ideal para ti.

Tabla de contenido

Resumen Rápido

Punto ClaveExplicación
1. Define tus necesidades y objetivosReflexiona sobre tu motivación para elegir bicicleta, ya que marca la selección del modelo adecuado.
2. Investiga tipos de bicicletasConoce las características y funciones de cada tipo de bicicleta según tu estilo de vida y terreno.
3. Prueba diferentes modelosAsegúrate de encontrar la talla adecuada y evaluar cómo se siente al pedalear para evitar lesiones.
4. Evalúa presupuesto y financiamientoConsidera gastos adicionales y busca planes de pago para facilitar la compra de tu bicicleta.
5. Verifica accesorios y mantenimientoInvierte en elementos de seguridad y establece una rutina de mantenimiento para prolongar la vida útil de tu bicicleta.

Paso 1: Define tus necesidades y objetivos como ciclista

La elección de una bicicleta comienza con un análisis profundo de tus propias necesidades y objetivos personales como ciclista. Cada persona tiene un perfil y propósito único en el mundo del ciclismo, lo que determina completamente el tipo de bicicleta más adecuada.

Para iniciar este proceso de selección, debes preguntarte cuál es tu motivación principal para usar una bicicleta. ¿Buscas hacer ejercicio, competir, realizar rutas de montaña, desplazarte por la ciudad o simplemente disfrutar de paseos ocasionales? Cada objetivo requiere características técnicas y diseños diferentes.

Infografía de tres pasos para escoger bicicleta: definir necesidades, investigar tipos y probar bicicletas

Si tu interés es el ciclismo urbano, necesitarás una bicicleta con geometría más cómoda, posiblemente con elementos como guardabarros, portaequipajes y neumáticos más resistentes para terrenos variados. Un ciclista de montaña, por otro lado, requerirá una bicicleta con suspensión robusta, neumáticos de tracción y estructura más resistente para terrenos accidentados.

Según la Fundación MAPFRE, es fundamental considerar factores como:

  • Tu nivel de experiencia
  • Condición física actual
  • Presupuesto disponible
  • Frecuencia de uso
  • Tipo de terreno donde pedalearás

Los ciclistas principiantes deben elegir bicicletas más versátiles y estables, mientras que los experimentados pueden optar por modelos más especializados y técnicos. Tu condición física también influye significativamente: una bicicleta demasiado compleja puede ser contraproducente si no tienes el entrenamiento adecuado.

Otro aspecto crucial es evaluar tu rango de distancia y velocidad. Un ciclista que planea recorrer largas distancias necesitará una bicicleta con geometría más ergonómica y componentes diseñados para resistencia, mientras que alguien interesado en velocidad buscará un modelo más aerodinámico.

Recuerda que definir tus necesidades no es solo un paso técnico, sino una reflexión personal sobre tus metas y expectativas con el ciclismo. Una elección consciente te permitirá disfrutar más de tu experiencia y conseguir mejores resultados en tus rutas y aventuras sobre dos ruedas.

Paso 2: Investiga los diferentes tipos de bicicletas disponibles

Explorar el universo de las bicicletas es como adentrarse en un mundo lleno de diversidad y opciones especializadas. Cada tipo de bicicleta ha sido diseñado con un propósito específico, adaptándose a diferentes terrenos, estilos de pedaleo y necesidades personales.

Las bicicletas de carretera representan la elegancia y velocidad para ciclistas que buscan rendimiento y distancia. Caracterizadas por sus cuadros ligeros, neumáticos delgados y posición aerodinámica, son ideales para quienes disfrutan de largos recorridos sobre asfalto y buscan maximizar su velocidad.

En el ámbito del ciclismo de montaña, encontrarás bicicletas diseñadas para desafiar terrenos difíciles. Las mountain bikes cuentan con suspensiones robustas, neumáticos gruesos con excelente tracción y cuadros resistentes que permiten sortear obstáculos en senderos, rocas y caminos irregulares. Dentro de esta categoría existen subcategorías como cross country, all mountain y descenso, cada una optimizada para diferentes niveles de dificultad.

Según la Organización de Consumidores y Usuarios, es fundamental conocer las características principales de cada tipo:

  • Bicicletas urbanas: Diseñadas para desplazamientos diarios
  • Bicicletas híbridas: Versatilidad entre ciudad y caminos suaves
  • Bicicletas de trekking: Ideales para viajes largos y rutas mixtas
  • Bicicletas eléctricas: Incorporan motor para asistencia en pedaleo

Las bicicletas híbridas ofrecen una solución intermedia, combinando características de bicicletas de montaña y de ciudad. Sus neumáticos semiancho proporcionan estabilidad y comodidad tanto en pavimento como en caminos de grava ligera, siendo perfectas para ciclistas que buscan versatilidad.

Para quienes viven en espacios reducidos o requieren transportar su bicicleta frecuentemente, las bicicletas plegables representan una innovación increíble. Compactas y fáciles de guardar, permiten una movilidad urbana flexible sin sacrificar comodidad.

Las bicicletas eléctricas han revolucionado el mercado, ofreciendo asistencia de pedaleo mediante un motor integrado. Son excelentes para personas con menor condición física, quienes necesitan recorrer largas distancias o enfrentar terrenos con pendientes pronunciadas.

Recuerda que esta investigación no es solo recopilar información, sino entender profundamente cómo cada tipo de bicicleta puede transformar tu experiencia de ciclismo.

A continuación se muestra una tabla comparativa que resume los principales tipos de bicicletas mencionados en el artículo, destacando sus características y usos recomendados.

Tipo de bicicletaCaracterísticas principalesUso recomendado
CarreteraCuadro ligero, neumáticos delgados, posición aerodinámicaVelocidad, rutas largas en asfalto
Montaña (Mountain Bike)Suspensión robusta, neumáticos gruesos, estructura resistenteTerrenos accidentados y senderos
UrbanaGeometría cómoda, accesorios urbanos como guardabarros y portaequipajesDesplazamiento diario en ciudad
HíbridaCombinación de características de montaña y urbana, neumáticos semianchosUso mixto: ciudad y caminos suaves
TrekkingResistente, preparada para viajes largos y rutas mixtasViajes largos y turismo en bicicleta
EléctricaMotor integrado para asistencia de pedaleoRecorridos largos o con pendientes
PlegableCompacta, fácil de guardar y transportarEspacios reducidos, movilidad urbana

Paso 3: Prueba varias bicicletas en tu talla y estilo

La prueba de bicicletas es un momento crucial en tu proceso de selección. No basta con mirar, es fundamental experimentar cómo cada modelo se adapta a tu cuerpo y estilo de pedaleo. Imagina esta etapa como una cita a ciegas con tu futura compañera de aventuras sobre dos ruedas.

La talla correcta es el primer factor determinante**. Una bicicleta demasiado grande o pequeña puede provocar incomodidad, fatiga prematura y potenciales lesiones. Busca una tienda especializada donde los expertos puedan ayudarte a realizar una medición precisa de tu altura, longitud de piernas y extensión de brazos.

Cuando pruebes una bicicleta, debes prestar atención a varios elementos fundamentales. La posición del cuerpo debe ser natural y cómoda. Comprueba que puedas tocar el suelo con la punta de los pies cuando estás sentado en el sillín, y que la distancia entre el manillar y tu torso permita una postura relajada sin tensión en los hombros.

Según BikePGH, durante la prueba es importante realizar diferentes maniobras para evaluar el rendimiento:

  • Realiza giros cerrados para verificar la maniobrabilidad
  • Haz pequeñas aceleraciones para sentir la respuesta
  • Prueba diferentes superficies si es posible
  • Comprueba la suavidad del cambio de marchas
  • Evalúa la comodidad del sillín

La sensación de control y confianza es más importante que cualquier especificación técnica.

Una bicicleta puede tener características excepcionales, pero si no te hace sentir seguro al pedalear, no será la indicada. Presta especial atención a cómo respondes en curvas, arrancadas y frenadas.

No temas en probar múltiples modelos y marcas. Cada fabricante tiene un estilo diferente de geometría y construcción. Lo que funciona perfectamente para un ciclista puede no ser ideal para otro. Tómate el tiempo necesario, no te apresures en la decisión.

Recuerda llevar ropa cómoda y, si es posible, tus propios pedales o zapatillas de ciclismo durante las pruebas. Esto te permitirá una evaluación más precisa de la comodidad y adaptación de la bicicleta.

Al final de tus pruebas, busca la bicicleta que no solo cumpla con tus requisitos técnicos, sino que despierte una conexión especial. Una verdadera compañera de aventuras debe hacerte sentir emocionado por cada pedalada que está por venir.

Paso 4: Evalúa el presupuesto y opciones de financiamiento

La elección de una bicicleta va más allá de encontrar el modelo perfecto. Implica un análisis financiero inteligente que equilibre tus deseos con tu capacidad económica. Cada centavo cuenta cuando se trata de una inversión que transformará tu experiencia de ciclismo.

El presupuesto inicial no solo incluye el precio de la bicicleta, sino también equipamiento complementario. Un ciclista precavido contempla gastos adicionales como casco, candado, luces, herramientas de reparación y accesorios de seguridad. Estos elementos pueden sumar entre un 20% y 30% del valor de la bicicleta.

Existen estrategias para hacer más accesible tu compra. Algunas tiendas especializadas ofrecen planes de financiamiento con cuotas mensuales sin intereses, permitiéndote distribuir el costo de tu bicicleta en períodos de 6 a 24 meses. Evalúa cuidadosamente estas opciones, comparando las condiciones de cada plan.

Según Community Tool Box, es fundamental considerar los siguientes aspectos financieros:

  • Establecer un límite máximo de gasto
  • Comparar precios en diferentes establecimientos
  • Considerar el costo total de propiedad
  • Evaluar opciones de segunda mano
  • Verificar garantías y costos de mantenimiento

Las bicicletas de segunda mano representan una alternativa económica muy atractiva. Puedes encontrar modelos de buena calidad hasta un 50% más baratos que uno nuevo. Sin embargo, requiere una inspección detallada para garantizar que no tengan daños estructurales o desgaste excesivo.

Algunas tiendas ofrecen programas de trade-in donde puedes entregar tu bicicleta antigua como parte de pago de un modelo nuevo. Esta modalidad te permite renovar tu equipo reduciendo significativamente el desembolso inicial.

Los costos de mantenimiento son otro factor crucial a considerar. Una bicicleta de mayor calidad puede significar menos gastos en reparaciones a largo plazo. Invierte en un modelo que ofrezca durabilidad y facilidad de mantenimiento.

Recuerda que financiar una bicicleta no significa endeudarse, sino hacer una inversión inteligente en tu salud, movilidad y diversión. Un análisis financiero detallado te permitirá disfrutar de tu nueva compañera de aventuras sin preocupaciones económicas.

Paso 5: Verifica accesorios y mantenimiento necesarios

Una bicicleta no es solo un medio de transporte, es un compañero de aventuras que requiere cuidado y atención constante. Prepararte adecuadamente con los accesorios correctos y un plan de mantenimiento sólido garantizará una experiencia de ciclismo segura, cómoda y duradera.

La seguridad debe ser tu prioridad absoluta. El casco es el elemento más crítico de tu equipo de protección. No escatimes en calidad cuando se trata de proteger tu cabeza. Busca un modelo que cumpla con normativas de seguridad, se ajuste perfectamente a tu cabeza y ofrezca ventilación adecuada.

Los accesorios básicos van más allá del casco. Un buen candado es fundamental para proteger tu inversión. Existen diferentes tipos: de cadena, U-lock y plegables. Cada uno tiene ventajas específicas dependiendo de tu entorno urbano y zonas de estacionamiento. Un kit de herramientas básico también es esencial: llaves allen, desmontadores de neumáticos, kit de parches y una bomba portátil.

Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, los accesorios de seguridad fundamentales incluyen:

  • Luces delanteras y traseras
  • Reflectantes en ruedas y ropa
  • Timbre o bocina
  • Guardabarros para días lluviosos
  • Portaequipajes o alforjas

El mantenimiento preventivo es la clave para prolongar la vida útil de tu bicicleta. Establece una rutina de revisión que incluya limpieza, lubricación de cadena, verificación de presión de neumáticos y ajuste de frenos. Una limpieza semanal y revisión mensual pueden prevenir desgaste prematuro y problemas mecánicos.

Para ciclistas urbanos, recomendamos invertir en cubiertas antipinchazos y un kit de reparación rápida. Los neumáticos con protección adicional pueden salvarte de molestos pinchazos en medio de tu ruta. Un kit de herramientas compacto que puedas llevar contigo te dará tranquilidad durante tus desplazamientos.

La ropa técnica también es un accesorio importante. Unos buenos guantes reducen la vibración, un culotte acolchado mejora la comodidad en rutas largas y ropa reflectante aumenta tu visibilidad en condiciones de poca luz.

Recuerda que cada inversión en accesorios y mantenimiento es un seguro para tu bicicleta y tu integridad. Un ciclista preparado es un ciclista feliz, capaz de disfrutar cada pedalada con total confianza y seguridad.

Esta tabla organiza los principales accesorios y prácticas de mantenimiento recomendados en el artículo, especificando su función y relevancia para la seguridad y durabilidad de tu bicicleta.

Accesorio/MantenimientoFunción principalImportancia destacada
CascoProtección de la cabezaSeguridad crítica
CandadoPrevención de robosProtección de la inversión
Luces delanteras/traserasVisibilidad en condiciones de poca luzPrevención de accidentes
Kit de herramientas básicoReparaciones y ajustes en rutaSolución de emergencias
GuardabarrosProtección contra agua y lodoComodidad en días lluviosos
Portaequipajes/alforjasTransporte de objetosPracticidad y funcionalidad
Mantenimiento preventivoLimpieza, lubricación y presión de neumáticosProlonga la vida de la bicicleta
Ropa técnicaComodidad y mayor visibilidadMejora la experiencia y seguridad

mantenimiento accesorios bicicleta

Descubre la comunidad que te ayuda a elegir y disfrutar tu bicicleta ideal

¿Te has preguntado cuál bicicleta se adapta verdaderamente a tus necesidades o te preocupa cometer errores al elegir según tu nivel, presupuesto o tipo de ruta? En nuestra guía aprendiste lo importante que es definir tus objetivos como ciclista, investigar modelos y acceder a pruebas antes de tomar una decisión. Sabemos lo fácil que es perderse entre opciones y sentir inseguridad en todo el proceso.

https://persiguiendokoms.com

En Persiguiendokoms.com encuentras mucho más que información sobre bicicletas. Aquí accedes a un calendario completo de eventos para motivarte a estrenar tu bici, guías prácticas sobre mantenimiento y equipamiento y consejos de otros ciclistas para avanzar con confianza, ya seas principiante o experimentado. Explora las noticias y recursos para ciclistas y acompaña tu próxima elección con la fuerza de nuestra gran comunidad. Ingresa ahora y prepárate para una experiencia sobre dos ruedas respaldada por el conocimiento y la pasión de quienes comparten tus mismos retos.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo definir mis necesidades y objetivos al elegir una bicicleta?

Para definir tus necesidades y objetivos como ciclista, pregúntate qué tipo de actividades planeas realizar: ¿ejercicio, desplazamientos urbanos, ciclismo de montaña o paseos recreativos? Evalúa también tu nivel de experiencia, condición física y la frecuencia con que usarás la bicicleta.

¿Cuáles son los diferentes tipos de bicicletas disponibles y sus características?

Existen varios tipos de bicicletas: de carretera (ideales para velocidad y largos recorridos en asfalto), de montaña (diseñadas para terrenos difíciles), híbridas (combinan características de las bicicletas de montaña y de ciudad), eléctricas (con asistencia de pedaleo), entre otras. Cada tipo se adapta a diferentes terrenos y estilos de ciclismo.

¿Qué debo considerar al probar diferentes bicicletas?

Al probar bicicletas, verifica que la talla sea adecuada para ti, que la posición del cuerpo sea cómoda y que puedas tocar el suelo con la punta de los pies al sentarte. Realiza giros, aceleraciones y verifica la comodidad del sillín para evaluar el rendimiento general.

¿Qué accesorios son esenciales para el mantenimiento y la seguridad de mi bicicleta?

Es esencial contar con un casco de calidad, un buen candado, luces delanteras y traseras, y un kit de herramientas básico. También considera la ropa técnica, como guantes y culottes acolchados, y establece una rutina de mantenimiento preventivo para prolongar la vida útil de tu bicicleta.

Recomendación

Back to top
Aviso Legal

OBJETO Y ACEPTACIÓN

El presente aviso legal regula el uso del sitio web www.persiguiendokoms.com en adelante, LA WEB), del que es titular CARLES GALLART BARGALLO . (en adelante, EL PROPIETARIO DE LA WEB).

La navegación por el sitio web de EL PROPIETARIO DE LA WEB atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada  una  de  las  disposiciones  incluidas  en  este  Aviso  Legal,  que  pueden  sufrir modificaciones.

El usuario se obliga a hacer un uso correcto del sitio web de conformidad con las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente Aviso Legal. El usuario responderá frente a EL PROPIETARIO DE LA WEB o frente a terceros, de cualesquiera  daños  y  perjuicios  que  pudieran  causarse  como  consecuencia  del incumplimiento de dicha obligación.

IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIONES

EL PROPIETARIO DE LA WEB, en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, le informa de que:

Su denominación social es: CARLOS GALLART BARGALLO
Su nombre comercial es: SHAKABRANDING
Su CIF es:  47.721.940-E
Su domicilio social está en: CL GRAN VIA Nº 85 1º 2ª  08330 PREMIÀ DE MAR

Para comunicarse con nosotros, ponemos a su disposición diferentes medios de contacto que detallamos a continuación:
Tfno: 636 205 664
Email: carles@shakabranding.com

Todas las notificaciones y comunicaciones entre los usuarios y EL PROPIETARIO DE LA WEB se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se realicen a través de correo postal o cualquier otro medio de los detallados anteriormente.

CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN

El sitio web y sus servicios son de acceso libre y gratuito, no obstante, EL PROPIETARIO DE LA WEB condiciona la utilización de algunos de los servicios ofrecidos en su web a la previa cumplimentación del correspondiente formulario.

El usuario garantiza la autenticidad y actualidad de todos aquellos datos que comunique a EL PROPIETARIO DE LA WEB y será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice.

El usuario se compromete expresamente a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios de EL PROPIETARIO DE LA WEB y a no emplearlos para, entre otros:

  1. Difundir contenidos, delictivos, violentos, pornográficos, racistas, xenófobo, ofensivos, de apología del terrorismo o, en general, contrarios a la ley o al orden público.
  2. Introducir en la red virus informáticos o realizar actuaciones susceptibles de alterar, estropear, interrumpir o generar errores o daños en los documentos electrónicos, datos o sistemas físicos y lógicos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceras personas; así como obstaculizar el acceso de otros usuarios al sitio web y a sus servicios mediante el consumo masivo de los recursos informáticos a través de los cuales EL PROPIETARIO DE LA WEB presta sus servicios.
  3. Intentar acceder a las cuentas de correo electrónico de otros usuarios o a áreas restringidas de los sistemas informáticos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros y, en su caso, extraer información.
  4. Vulnerar los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como violar la confidencialidad de la información de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros.
  5. Suplantar la identidad de otro usuario, de las administraciones públicas o de un tercero.
  6. Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición o de cualquier otra forma comunicar públicamente, transformar o modificar los contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido.
  7. Recabar datos con finalidad publicitaria y de remitir publicidad de cualquier clase y comunicaciones con fines de venta u otras de naturaleza comercial sin que medie su previa solicitud o consentimiento.

Todos los contenidos del sitio web, como textos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, tecnología, software, así como su diseño gráfico y códigos fuente, constituyen una obra cuya propiedad pertenece a EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que puedan entenderse cedidos al usuario ninguno de los derechos de explotación sobre los mismos más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso de la web.

En definitiva, los usuarios que accedan a este sitio web pueden visualizar los contenidos y efectuar, en su caso, copias privadas autorizadas siempre que los elementos reproducidos no sean cedidos posteriormente a terceros, ni se instalen a servidores conectados a redes, ni sean objeto de ningún tipo de explotación.

Asimismo, todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el sitio web son propiedad de EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al mismo atribuya al usuario derecho alguno sobre los mismos.

La distribución, modificación, cesión o comunicación pública de los contenidos y cualquier otro acto que no haya sido expresamente autorizado por el titular de los derechos de explotación quedan prohibidos.

El establecimiento de un hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre EL PROPIETARIO DE LA WEB y el propietario del sitio web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte de EL PROPIETARIO DE LA WEB de sus contenidos o servicios. Aquellas personas que se propongan establecer un hiperenlace previamente deberán solicitar autorización por escrito a EL PROPIETARIO DE LA WEB. En todo caso, el hiperenlace únicamente permitirá el acceso a la home-page o página de inicio de nuestro sitio web, asimismo deberá abstenerse de realizar manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre EL PROPIETARIO DE LA WEB, o incluir contenidos ilícitos, contrarios a las buenas costumbres y al orden público.

EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del uso que cada usuario le dé a los materiales puestos a disposición en este sitio web ni de las actuaciones que realice en base a los mismos.

 

EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y DE RESPONSABILIDAD

El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.

EL PROPIETARIO DE LA WEB excluye, hasta donde permite el ordenamiento jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza derivados de:

  1. La imposibilidad de acceso al sitio web o la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad y/o actualidad de los contenidos, así como la existencia de vicios y defectos de toda clase de los contenidos transmitidos, difundidos, almacenados, puestos a disposición a los que se haya accedido a través del sitio web o de los servicios que se ofrecen.
  2. La presencia de virus o de otros elementos en los contenidos que puedan producir alteraciones en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o datos de los usuarios.
  3. El incumplimiento de las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente aviso legal como consecuencia del uso incorrecto del sitio web. En particular, y a modo ejemplificativo, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hace responsable de las actuaciones de terceros que vulneren derechos de propiedad intelectual e industrial, secretos empresariales, derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, así como la normativa en materia de competencia desleal y publicidad ilícita.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB declina cualquier responsabilidad respecto a la información que se halle fuera de esta web y no sea gestionada directamente por nuestro webmaster. La función de los links que aparecen en esta web es exclusivamente la de informar al usuario sobre la existencia de otras fuentes susceptibles de ampliar los contenidos que ofrece este sitio web. EL PROPIETARIO DE LA WEB no garantiza ni se responsabiliza del funcionamiento o accesibilidad de los sitios enlazados; ni sugiere, invita o recomienda la visita a los mismos, por lo que tampoco será responsable del resultado obtenido. EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del establecimiento de hipervínculos por parte de terceros.

PROCEDIMIENTO EN CASO DE REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER ILÍCITO

En el caso de que cualquier usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas web incluidas o accesibles a través del sitio web, deberá enviar una notificación a EL PROPIETARIO DE LA WEB identificándose debidamente, especificando las supuestas infracciones y declarando expresamente y bajo su responsabilidad que la información proporcionada en la notificación es exacta.

PUBLICACIONES

La información administrativa facilitada a través del sitio web no sustituye la publicidad legal de las leyes, normativas, planes, disposiciones generales y actos que tengan que ser publicados formalmente a los diarios oficiales de las administraciones públicas, que constituyen el único instrumento que da fe de su autenticidad y contenido. La información disponible en este sitio web debe entenderse como una guía

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Cuando precisemos obtener información por su parte, siempre le solicitaremos que nos la proporcione voluntariamente de forma expresa. Los datos recabados a través de los formularios de recogida de datos del sitio web u otras vías serán incorporados a un fichero de datos de carácter personal debidamente inscrito en el Registro General de Protección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos, del cual es responsable EL PROPIETARIO DE LA WEB. Esta entidad tratará los datos de forma confidencial y exclusivamente con la finalidad de INFORMAR DE LOS SERVICIOS QUE SE PRESTAN, DIVULGAR EVENTOS y/o MARKETING DIGITAL, con todas las garantías legales y de seguridad que impone la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.

En relación con el proceso de registro, el usuario se obliga a:

  • facilitar los datos veraces, exactos y completos sobre su identidad y
  • actualizar los datos de registro para que éstos sigan siendo veraces, exactos y

EL PROPIETARIO DE LA WEB se compromete a no ceder, vender, ni compartir los datos con terceros sin su aprobación expresa.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a CARLES GALLART BARGALLO, utilizando el correo electrónico anteriormente mencionado identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.

EL PROPIETARIO DE LA WEB adopta los niveles de seguridad correspondientes requeridos por la citada Ley Orgánica 15/1999 y demás normativa aplicable. No obstante, no puede garantizar la absoluta inviolabilidad de sus sistemas, por lo cual, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios derivados de alteraciones que terceros pueden causar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

Si opta a abandonar nuestro sitio web a través de enlaces a sitios web no pertenecientes a nuestra entidad, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hará responsable de las políticas de privacidad de dichos sitios web ni de las cookies que éstos puedan almacenar en el ordenador del usuario.

Nuestra política con respecto al correo electrónico se centra en remitir únicamente comunicaciones que usted haya solicitado recibir.

Si prefiere no recibir estos mensajes por correo electrónico le ofreceremos a través de los mismos la posibilidad de ejercer su derecho de cancelación y renuncia a la recepción de estos mensajes, en conformidad con lo dispuesto en el Título III, artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios para la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

FORMULARIOS DE CONTACTO

Para cumplir la LOPD plenamente en los formularios de contacto donde se recojan datos personales, y según informe jurídico de la AEPD en este aspecto, en cada formulario de contacto donde el cliente introduzca sus datos, hay que añadir una casilla tipo “check” que no esté marcada previamente y antes del botón de Envío, con un link a la Política de Privacidad.

Ejemplo:

[ ] Acepto la Política de Privacidad

No se debe poder enviar el formulario si no está dicha casilla marcada.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

 De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), el cliente/usuario queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un fichero del que es responsable CARLES GALLART BARGALLO que ha sido debidamente inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos con la finalidad de informar de los servicios que se prestan, divulgar eventos y/o marketing digital. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de situado en Gran Via nº 85 1º 2ª  08330 Premià de Mar.

Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados, ni siquiera para su conservación, a otras personas.