Estrategias de marketing deportivo 2025 para ciclistas y eventos

El marketing deportivo para ciclistas está entrando en una nueva era donde la tecnología y la conexión personal cambian las reglas del juego. Esto puede sonar predecible en tiempos tan digitales. Pero la sorpresa está en que el 68 por ciento de la efectividad en redes sociales recae en Instagram, superando a TikTok y YouTube. Quienes logran tocar la emoción y hacer sentir única a su comunidad digital, consiguen mucho más que un simple anuncio: construyen lealtad, comunidad y experiencias auténticas que hacen que los ciclistas quieran volver a subirse a la bicicleta una y otra vez.

Tabla de contenidos

Resumen Rápido

ConclusiónExplicación
Conecta emocionalmente con los ciclistasLas narrativas auténticas generan un mayor engagement al tocar experiencias personales de superación y comunidad.
Implementa estrategias digitales innovadorasUtiliza analítica avanzada y contenido interactivo para mejorar la experiencia del usuario y fidelizar a los ciclistas.
Fomenta la sostenibilidad y el impacto socialLas marcas deben comprometerse con causas sociales y ambientales para atraer y retener a participantes.
Ofrece propuestas de valor cuantificables a patrocinadoresPresenta métricas claras del impacto de sus inversiones para garantizar su interés y compromiso.
Desarrolla experiencias comunitarias personalizadasCrea espacios digitales donde ciclistas compartan su progreso, fomentando un sentido de pertenencia y conexión.

Principales estrategias de marketing deportivo en ciclismo

El marketing deportivo en ciclismo ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, exigiendo estrategias innovadoras que conecten auténticamente con los ciclistas y los eventos. En 2025, las estrategias más efectivas se centran en la personalización, la experiencia digital y la construcción de comunidad.

Conexión emocional y narrativas auténticas

Las estrategias de marketing deportivo más exitosas ya no se limitan a promocionar productos o eventos, sino a construir narrativas que generen conexiones emocionales profundas. Una investigación de la Universidad Estatal de Utah destaca que las rutas de ciclismo pueden impulsar significativamente las economías locales al crear experiencias memorables que van más allá de la simple práctica deportiva.

Los ciclistas buscan historias que representen sus aspiraciones y desafíos. Esto significa desarrollar campañas que muestren la transformación personal, los retos superados y la comunidad ciclista como un espacio de crecimiento y conexión. Por ejemplo, documentales sobre ciclistas que han superado obstáculos o iniciativas que muestren el impacto social del ciclismo pueden generar un engagement mucho más profundo que la publicidad tradicional.

Estrategias digitales y experiencia del usuario

En 2025, la tecnología se convierte en el aliado principal del marketing deportivo ciclista. Según un estudio sobre marketing deportivo B2B, la introducción de canales de marketing digitales puede aumentar significativamente el valor financiero de los equipos y eventos.

Las estrategias más innovadoras incluyen:

  • Experiencias personalizadas: Plataformas que ofrezcan rutas recomendadas según el nivel del ciclista
  • Contenido interactivo: Transmisiones en vivo, retos virtuales y comunidades digitales
  • Analítica avanzada: Seguimiento de rendimiento y recomendaciones personalizadas

Este enfoque no solo atrae a nuevos participantes, sino que también fideliza a los ciclistas existentes, creando una experiencia mucho más allá del evento o producto tradicional.

Sostenibilidad e impacto social

Infografía sobre sostenibilidad en marketing deportivo ciclismo

Los ciclistas modernos valoran profundamente los eventos y marcas comprometidas con causas sociales y ambientales. El proyecto ‘Cycling Connecting Communities’ demostró que las campañas con un propósito social claro pueden aumentar significativamente la participación y el compromiso de la comunidad.

Las estrategias más efectivas incluyen:

  • Eventos que promuevan la inclusión y diversidad
  • Iniciativas de ciclismo urbano y sostenibilidad
  • Programas de desarrollo para ciclistas de comunidades marginadas

Para complementar estas estrategias, te recomendamos explorar nuestros planes de entrenamiento para mejorar tu rendimiento ciclista, que pueden ayudarte a prepararte para los eventos más desafiantes.

El marketing deportivo en ciclismo de 2025 no se trata solo de vender, sino de crear experiencias significativas que inspiren, conecten y transformen.

A continuación se presenta una tabla que resume las estrategias digitales y su impacto en ciclistas y eventos según lo discutido anteriormente:

Estrategia DigitalDescripciónBeneficio Principal
Experiencias personalizadasPlataformas con rutas según nivel del ciclistaMejora la motivación y participación
Contenido interactivoTransmisiones en vivo, retos virtuales, comunidades digitalesMayor engagement y fidelización
Analítica avanzadaSeguimiento de rendimiento y recomendaciones personalizadasOptimización de entrenamiento y retención

Cómo atraer patrocinadores para eventos y equipos ciclistas

Atraer patrocinadores para eventos y equipos ciclistas requiere una estrategia integral que combine visibilidad, valor diferencial y propuestas de marketing innovadoras. En 2025, los patrocinadores buscan más que simple exposición de marca, demandan una conexión auténtica y medible con la comunidad ciclista.

Propuesta de valor cuantificable

Los patrocinadores modernos necesitan evidencia clara del retorno de su inversión. Según un estudio sistemático sobre estrategias de marketing deportivo, las organizaciones más exitosas ofrecen informes detallados con métricas precisas que demuestren el impacto real de su inversión.

Las estrategias más efectivas incluyen:

  • Análisis de audiencia: Datos demográficos precisos de los participantes
  • Métricas de engagement: Alcance en redes sociales, interacciones y cobertura mediática
  • Impacto económico: Estimación del valor generado para la región o comunidad

Un patrocinador no solo quiere ver su logo, sino comprender el beneficio tangible de su inversión.

Narrativas y experiencias únicas

Más allá de las estadísticas, los patrocinadores valoran las historias que pueden construir alrededor de un evento o equipo ciclista. La capacidad de generar contenido atractivo que conecte emocionalmente con una audiencia es fundamental.

Algunas estrategias para crear narrativas poderosas:

  • Documentales sobre atletas y sus transformaciones personales
  • Campañas que destaquen el impacto social del ciclismo
  • Historias de superación y desarrollo personal a través del deporte

Esas narrativas no solo atraen patrocinadores, sino que también generan una conexión profunda con la audiencia. Si quieres conocer más sobre los eventos ciclistas más relevantes para comenzar, te recomendamos explorar nuestra guía especializada.

Innovación y tecnología

En 2025, los patrocinadores buscan asociaciones que demuestren innovación tecnológica. Esto significa ir más allá de los eventos tradicionales y ofrecer experiencias digitales inmersivas.

innovación marketing ciclista patrocinadores

Propuestas tecnológicas atractivas para patrocinadores:

  • Plataformas de seguimiento en tiempo real
  • Experiencias de realidad virtual o aumentada
  • Aplicaciones que permitan interacción directa con atletas
  • Análisis de rendimiento con inteligencia artificial

La clave está en presentar una propuesta que no solo sea un evento deportivo, sino una experiencia tecnológica completa que agregue valor para todas las partes involucradas.

Atraer patrocinadores en 2025 significa transformar la relación tradicional de marketing deportivo en una alianza estratégica basada en datos, narrativas poderosas e innovación tecnológica.

La siguiente tabla compara las diferentes propuestas de valor que atraen a los patrocinadores de eventos ciclistas:

Propuesta de ValorEjemplo o EstrategiaValor para el Patrocinador
Métricas claras y cuantificablesAnálisis de audiencia, impacto económicoComprende retorno de inversión
Narrativas emocionales y experienciasDocumentales, historias de superaciónConexión profunda con la audiencia
Innovación tecnológicaSeguimiento en tiempo real, apps interactivasDiferenciación y engagement digital

Tendencias de marketing digital para ciclistas en 2025

El marketing digital para ciclistas en 2025 se caracteriza por una transformación radical, donde la tecnología y la personalización se convierten en los pilares fundamentales de la comunicación y la experiencia del usuario. La era digital exige estrategias más dinámicas, inmersivas y centradas en la comunidad.

Redes sociales y contenido hiperpersonalizado

Según un estudio de la Universidad de los Andes, las redes sociales se consolidan como canales estratégicos para la difusión y engagement. Instagram lidera con un 68% de efectividad, seguida por TikTok (60%) y YouTube (49%), confirmando que los contenidos visuales y dinámicos dominan la comunicación digital.

Las estrategias más innovadoras incluyen:

  • Contenido generado por usuarios: Historias auténticas de ciclistas compartiendo sus experiencias
  • Transmisiones en vivo: Eventos, entrenamientos y rutas con interacción directa
  • Microcontenidos: Videos cortos y narrativas rápidas que capturan la esencia del ciclismo

Inteligencia artificial y personalización

Según Edialog, la inteligencia artificial permitirá una personalización más profunda, analizando el comportamiento de los consumidores en tiempo real y ofreciendo recomendaciones específicas.

Las aplicaciones de IA en marketing digital ciclista incluyen:

  • Análisis predictivo de rendimiento
  • Recomendaciones de rutas personalizadas
  • Contenido de entrenamiento adaptado al perfil individual
  • Predicción de necesidades de equipamiento

Descubre las mejores apps para ciclistas que están transformando la experiencia digital, donde la tecnología se fusiona con la pasión por pedalear.

Comunidad y autenticidad

Emprendedor.com destaca que el contenido generado por usuarios (UGC) será fundamental para construir comunidades auténticas. Los ciclistas buscan conexiones reales, historias genuinas y experiencias compartidas.

Estrategias para fomentar la autenticidad:

  • Plataformas colaborativas de entrenamiento
  • Retos comunitarios virtuales
  • Espacios de intercambio de experiencias
  • Documentales y series sobre ciclistas reales

En 2025, el marketing digital para ciclistas trasciende la simple promoción. Se trata de crear ecosistemas digitales que inspiren, conecten y potencien la experiencia ciclista a través de tecnología, personalización y autenticidad.

A continuación, una tabla con la efectividad de diferentes redes sociales entre ciclistas según los estudios mencionados:

Red SocialEfectividad (%)
Instagram68
TikTok60
YouTube49

Claves para fidelizar aficionados y participantes en el ciclismo

Fidelizar aficionados y participantes en el ciclismo requiere una estrategia integral que vaya más allá de los eventos tradicionales. En 2025, la fidelización se construye mediante experiencias personalizadas, conexiones emocionales profundas y una propuesta de valor continua que trasciende el momento de la competencia.

Experiencias personalizadas y comunitarias

Según un estudio del Journal of Sport Management, la clave para mantener el compromiso de los participantes radica en desarrollar plataformas digitales interactivas y experiencias exclusivas que generen un sentido de pertenencia.

Las estrategias más efectivas incluyen:

  • Comunidades digitales: Espacios de interacción donde los ciclistas compartan entrenamientos, rutas y desafíos
  • Programas de reconocimiento: Sistemas de puntos y logros que valoricen el progreso individual
  • Contenido personalizado: Análisis de rendimiento y recomendaciones adaptadas a cada perfil de ciclista

Comunicación continua y valor añadido

La investigación en la International Journal of Environmental Research and Public Health destaca la importancia de mantener una comunicación constante que vaya más allá de los eventos puntuales. El objetivo es crear un ecosistema que acompañe al ciclista en su journey deportivo.

Acciones para generar valor continuo:

  • Newsletters con contenido de entrenamiento
  • Webinars con expertos en ciclismo
  • Seguimiento personalizado del progreso
  • Conexiones con comunidades locales de ciclismo

Descubre los mejores eventos para iniciar tu viaje ciclista, donde podrás encontrar experiencias diseñadas para construir conexiones duraderas.

Innovación y co-creación de experiencias

Un análisis de marketing en ResearchGate revela que la co-creación de experiencias y la participación activa de los aficionados son fundamentales para generar lealtad.

Herramientas de innovación y participación:

  • Plataformas de diseño de rutas colaborativas
  • Retos virtuales con objetivos colectivos
  • Espacios de retroalimentación para mejora continua de eventos
  • Programas de embajadores ciclistas

En 2025, fidelizar no significa simplemente repetir un evento, sino crear un ecosistema deportivo donde cada ciclista se sienta parte de una comunidad que celebra su pasión, impulsa su crecimiento y reconoce su individualidad.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las principales estrategias de marketing deportivo para ciclistas en 2025?

Las principales estrategias incluyen la conexión emocional a través de narrativas auténticas, la implementación de estrategias digitales innovadoras y el enfoque en la sostenibilidad y el impacto social.

¿Cómo puede un evento ciclista atraer patrocinadores?

Para atraer patrocinadores, es fundamental presentar una propuesta de valor cuantificable, desarrollar narrativas y experiencias únicas, así como incorporar innovación y tecnología en la estrategia.

¿Qué rol juegan las redes sociales en el marketing deportivo ciclista?

Las redes sociales, especialmente Instagram, son clave, ya que se utilizan para crear contenido hiperpersonalizado que aumenta el engagement y la conexión con la comunidad ciclista.

¿Cómo se puede fidelizar a los ciclistas y participantes en eventos?

La fidelización se logra mediante experiencias personalizadas y comunitarias, comunicación continua y el desarrollo de innovaciones que fomenten la co-creación de experiencias entre ciclistas.

Lleva tus estrategias de marketing deportivo al siguiente nivel con Persiguiendokoms

¿Estás buscando cómo transformar la conexión emocional y digital de tu comunidad ciclista en algo real y medible? Tal como viste en el artículo, la clave para conquistar a nuevos ciclistas y patrocinadores está en crear experiencias auténticas, personalizadas y con alto impacto digital. Pero sabemos que lograrlo puede parece un reto si no cuentas con las herramientas y la información centralizada que impulsen tu evento o proyecto ciclista.

https://persiguiendokoms.com

En Persiguiendokoms.com encuentras todo lo que necesitas para marcar la diferencia: un calendario completo de eventos ciclistas mundiales, guías prácticas para diseñar estrategias innovadoras y secciones de entrenamiento especializado que fomentan la participación y la fidelización. No dejes que los avances del marketing deportivo te pasen por alto. Únete hoy mismo a la comunidad que evoluciona junto con el ciclismo y comienza a posicionar tus iniciativas de manera exitosa. Explora ahora nuestro sitio y aprovecha los recursos que maximizarán tu alcance y el de tu comunidad.

Back to top
Aviso Legal

OBJETO Y ACEPTACIÓN

El presente aviso legal regula el uso del sitio web www.persiguiendokoms.com en adelante, LA WEB), del que es titular CARLES GALLART BARGALLO . (en adelante, EL PROPIETARIO DE LA WEB).

La navegación por el sitio web de EL PROPIETARIO DE LA WEB atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada  una  de  las  disposiciones  incluidas  en  este  Aviso  Legal,  que  pueden  sufrir modificaciones.

El usuario se obliga a hacer un uso correcto del sitio web de conformidad con las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente Aviso Legal. El usuario responderá frente a EL PROPIETARIO DE LA WEB o frente a terceros, de cualesquiera  daños  y  perjuicios  que  pudieran  causarse  como  consecuencia  del incumplimiento de dicha obligación.

IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIONES

EL PROPIETARIO DE LA WEB, en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, le informa de que:

Su denominación social es: CARLOS GALLART BARGALLO
Su nombre comercial es: SHAKABRANDING
Su CIF es:  47.721.940-E
Su domicilio social está en: CL GRAN VIA Nº 85 1º 2ª  08330 PREMIÀ DE MAR

Para comunicarse con nosotros, ponemos a su disposición diferentes medios de contacto que detallamos a continuación:
Tfno: 636 205 664
Email: carles@shakabranding.com

Todas las notificaciones y comunicaciones entre los usuarios y EL PROPIETARIO DE LA WEB se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se realicen a través de correo postal o cualquier otro medio de los detallados anteriormente.

CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN

El sitio web y sus servicios son de acceso libre y gratuito, no obstante, EL PROPIETARIO DE LA WEB condiciona la utilización de algunos de los servicios ofrecidos en su web a la previa cumplimentación del correspondiente formulario.

El usuario garantiza la autenticidad y actualidad de todos aquellos datos que comunique a EL PROPIETARIO DE LA WEB y será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice.

El usuario se compromete expresamente a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios de EL PROPIETARIO DE LA WEB y a no emplearlos para, entre otros:

  1. Difundir contenidos, delictivos, violentos, pornográficos, racistas, xenófobo, ofensivos, de apología del terrorismo o, en general, contrarios a la ley o al orden público.
  2. Introducir en la red virus informáticos o realizar actuaciones susceptibles de alterar, estropear, interrumpir o generar errores o daños en los documentos electrónicos, datos o sistemas físicos y lógicos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceras personas; así como obstaculizar el acceso de otros usuarios al sitio web y a sus servicios mediante el consumo masivo de los recursos informáticos a través de los cuales EL PROPIETARIO DE LA WEB presta sus servicios.
  3. Intentar acceder a las cuentas de correo electrónico de otros usuarios o a áreas restringidas de los sistemas informáticos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros y, en su caso, extraer información.
  4. Vulnerar los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como violar la confidencialidad de la información de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros.
  5. Suplantar la identidad de otro usuario, de las administraciones públicas o de un tercero.
  6. Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición o de cualquier otra forma comunicar públicamente, transformar o modificar los contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido.
  7. Recabar datos con finalidad publicitaria y de remitir publicidad de cualquier clase y comunicaciones con fines de venta u otras de naturaleza comercial sin que medie su previa solicitud o consentimiento.

Todos los contenidos del sitio web, como textos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, tecnología, software, así como su diseño gráfico y códigos fuente, constituyen una obra cuya propiedad pertenece a EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que puedan entenderse cedidos al usuario ninguno de los derechos de explotación sobre los mismos más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso de la web.

En definitiva, los usuarios que accedan a este sitio web pueden visualizar los contenidos y efectuar, en su caso, copias privadas autorizadas siempre que los elementos reproducidos no sean cedidos posteriormente a terceros, ni se instalen a servidores conectados a redes, ni sean objeto de ningún tipo de explotación.

Asimismo, todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el sitio web son propiedad de EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al mismo atribuya al usuario derecho alguno sobre los mismos.

La distribución, modificación, cesión o comunicación pública de los contenidos y cualquier otro acto que no haya sido expresamente autorizado por el titular de los derechos de explotación quedan prohibidos.

El establecimiento de un hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre EL PROPIETARIO DE LA WEB y el propietario del sitio web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte de EL PROPIETARIO DE LA WEB de sus contenidos o servicios. Aquellas personas que se propongan establecer un hiperenlace previamente deberán solicitar autorización por escrito a EL PROPIETARIO DE LA WEB. En todo caso, el hiperenlace únicamente permitirá el acceso a la home-page o página de inicio de nuestro sitio web, asimismo deberá abstenerse de realizar manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre EL PROPIETARIO DE LA WEB, o incluir contenidos ilícitos, contrarios a las buenas costumbres y al orden público.

EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del uso que cada usuario le dé a los materiales puestos a disposición en este sitio web ni de las actuaciones que realice en base a los mismos.

 

EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y DE RESPONSABILIDAD

El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.

EL PROPIETARIO DE LA WEB excluye, hasta donde permite el ordenamiento jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza derivados de:

  1. La imposibilidad de acceso al sitio web o la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad y/o actualidad de los contenidos, así como la existencia de vicios y defectos de toda clase de los contenidos transmitidos, difundidos, almacenados, puestos a disposición a los que se haya accedido a través del sitio web o de los servicios que se ofrecen.
  2. La presencia de virus o de otros elementos en los contenidos que puedan producir alteraciones en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o datos de los usuarios.
  3. El incumplimiento de las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente aviso legal como consecuencia del uso incorrecto del sitio web. En particular, y a modo ejemplificativo, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hace responsable de las actuaciones de terceros que vulneren derechos de propiedad intelectual e industrial, secretos empresariales, derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, así como la normativa en materia de competencia desleal y publicidad ilícita.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB declina cualquier responsabilidad respecto a la información que se halle fuera de esta web y no sea gestionada directamente por nuestro webmaster. La función de los links que aparecen en esta web es exclusivamente la de informar al usuario sobre la existencia de otras fuentes susceptibles de ampliar los contenidos que ofrece este sitio web. EL PROPIETARIO DE LA WEB no garantiza ni se responsabiliza del funcionamiento o accesibilidad de los sitios enlazados; ni sugiere, invita o recomienda la visita a los mismos, por lo que tampoco será responsable del resultado obtenido. EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del establecimiento de hipervínculos por parte de terceros.

PROCEDIMIENTO EN CASO DE REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER ILÍCITO

En el caso de que cualquier usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas web incluidas o accesibles a través del sitio web, deberá enviar una notificación a EL PROPIETARIO DE LA WEB identificándose debidamente, especificando las supuestas infracciones y declarando expresamente y bajo su responsabilidad que la información proporcionada en la notificación es exacta.

PUBLICACIONES

La información administrativa facilitada a través del sitio web no sustituye la publicidad legal de las leyes, normativas, planes, disposiciones generales y actos que tengan que ser publicados formalmente a los diarios oficiales de las administraciones públicas, que constituyen el único instrumento que da fe de su autenticidad y contenido. La información disponible en este sitio web debe entenderse como una guía

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Cuando precisemos obtener información por su parte, siempre le solicitaremos que nos la proporcione voluntariamente de forma expresa. Los datos recabados a través de los formularios de recogida de datos del sitio web u otras vías serán incorporados a un fichero de datos de carácter personal debidamente inscrito en el Registro General de Protección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos, del cual es responsable EL PROPIETARIO DE LA WEB. Esta entidad tratará los datos de forma confidencial y exclusivamente con la finalidad de INFORMAR DE LOS SERVICIOS QUE SE PRESTAN, DIVULGAR EVENTOS y/o MARKETING DIGITAL, con todas las garantías legales y de seguridad que impone la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.

En relación con el proceso de registro, el usuario se obliga a:

  • facilitar los datos veraces, exactos y completos sobre su identidad y
  • actualizar los datos de registro para que éstos sigan siendo veraces, exactos y

EL PROPIETARIO DE LA WEB se compromete a no ceder, vender, ni compartir los datos con terceros sin su aprobación expresa.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a CARLES GALLART BARGALLO, utilizando el correo electrónico anteriormente mencionado identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.

EL PROPIETARIO DE LA WEB adopta los niveles de seguridad correspondientes requeridos por la citada Ley Orgánica 15/1999 y demás normativa aplicable. No obstante, no puede garantizar la absoluta inviolabilidad de sus sistemas, por lo cual, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios derivados de alteraciones que terceros pueden causar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

Si opta a abandonar nuestro sitio web a través de enlaces a sitios web no pertenecientes a nuestra entidad, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hará responsable de las políticas de privacidad de dichos sitios web ni de las cookies que éstos puedan almacenar en el ordenador del usuario.

Nuestra política con respecto al correo electrónico se centra en remitir únicamente comunicaciones que usted haya solicitado recibir.

Si prefiere no recibir estos mensajes por correo electrónico le ofreceremos a través de los mismos la posibilidad de ejercer su derecho de cancelación y renuncia a la recepción de estos mensajes, en conformidad con lo dispuesto en el Título III, artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios para la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

FORMULARIOS DE CONTACTO

Para cumplir la LOPD plenamente en los formularios de contacto donde se recojan datos personales, y según informe jurídico de la AEPD en este aspecto, en cada formulario de contacto donde el cliente introduzca sus datos, hay que añadir una casilla tipo “check” que no esté marcada previamente y antes del botón de Envío, con un link a la Política de Privacidad.

Ejemplo:

[ ] Acepto la Política de Privacidad

No se debe poder enviar el formulario si no está dicha casilla marcada.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

 De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), el cliente/usuario queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un fichero del que es responsable CARLES GALLART BARGALLO que ha sido debidamente inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos con la finalidad de informar de los servicios que se prestan, divulgar eventos y/o marketing digital. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de situado en Gran Via nº 85 1º 2ª  08330 Premià de Mar.

Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados, ni siquiera para su conservación, a otras personas.